La Luciérnaga de Ocote

La Luciérnaga es un proyecto de periodismo de verificación y combate a la desinformación en idiomas indígenas, para protegernos de la desinformación. Es parte de Fáctica, de Ocote. La Luciérnaga crea alianzas con organizaciones y medios locales.

Listen on:

  • Podbean App
  • Spotify
  • Amazon Music
  • iHeartRadio

Episodes

Tuesday Sep 17, 2024

¿Sabías que como parte del derecho a la alimentación también se deben tomar en cuenta las prácticas y conocimientos de los pueblos indígenas? Esto permite que la seguridad alimentaria tenga un enfoque multicultural, es decir, que las recetas, los ingredientes y las formas de preparar una comida en cada región, sean valorados  y respetados. En la cápsula de hoy te contamos más detalles.

Tuesday Sep 17, 2024

¿Sabías que como parte del derecho a la alimentación también se deben tomar en cuenta las prácticas y conocimientos de los pueblos indígenas? Esto permite que la seguridad alimentaria tenga un enfoque multicultural, es decir, que las recetas, los ingredientes y las formas de preparar una comida en cada región, sean valorados  y respetados. En la cápsula de hoy te contamos más detalles.

Tuesday Sep 17, 2024

¿Sabías que como parte del derecho a la alimentación también se deben tomar en cuenta las prácticas y conocimientos de los pueblos indígenas? Esto permite que la seguridad alimentaria tenga un enfoque multicultural, es decir, que las recetas, los ingredientes y las formas de preparar una comida en cada región, sean valorados  y respetados. En la cápsula de hoy te contamos más detalles.

Tuesday Sep 17, 2024

¿Sabías que como parte del derecho a la alimentación también se deben tomar en cuenta las prácticas y conocimientos de los pueblos indígenas? Esto permite que la seguridad alimentaria tenga un enfoque multicultural, es decir, que las recetas, los ingredientes y las formas de preparar una comida en cada región, sean valorados  y respetados. En la cápsula de hoy te contamos más detalles.

Alimentos nutritivos y locales

Tuesday Sep 17, 2024

Tuesday Sep 17, 2024

¿Sabías que como parte del derecho a la alimentación también se deben tomar en cuenta las prácticas y conocimientos de los pueblos indígenas? Esto permite que la seguridad alimentaria tenga un enfoque multicultural, es decir, que las recetas, los ingredientes y las formas de preparar una comida en cada región, sean valorados  y respetados. En la cápsula de hoy te contamos más detalles.

Tuesday Sep 10, 2024

La violencia sexual y los embarazos no deseados afectan la vida de las víctimas, sus familiares y a la sociedad en general. Diputados y organizaciones que velan por los derechos de la niñez y juventud proponen reformas al Código Penal para incrementar a 16 años la edad en que se reconoce el delito de violación. Actualmente está en 14 años. Conoce más detalles en esta cápsula.

Tuesday Sep 10, 2024

La violencia sexual y los embarazos no deseados afectan la vida de las víctimas, sus familiares y a la sociedad en general. Diputados y organizaciones que velan por los derechos de la niñez y juventud proponen reformas al Código Penal para incrementar a 16 años la edad en que se reconoce el delito de violación. Actualmente está en 14 años. Conoce más detalles en esta cápsula.

Tuesday Sep 10, 2024

La violencia sexual y los embarazos no deseados afectan la vida de las víctimas, sus familiares y a la sociedad en general. Diputados y organizaciones que velan por los derechos de la niñez y juventud proponen reformas al Código Penal para incrementar a 16 años la edad en que se reconoce el delito de violación. Actualmente está en 14 años. Conoce más detalles en esta cápsula.

Tuesday Sep 10, 2024

La violencia sexual y los embarazos no deseados afectan la vida de las víctimas, sus familiares y a la sociedad en general. Diputados y organizaciones que velan por los derechos de la niñez y juventud proponen reformas al Código Penal para incrementar a 16 años la edad en que se reconoce el delito de violación. Actualmente está en 14 años. Conoce más detalles en esta cápsula.

Tuesday Sep 10, 2024

La violencia sexual y los embarazos no deseados afectan la vida de las víctimas, sus familiares y a la sociedad en general. Diputados y organizaciones que velan por los derechos de la niñez y juventud proponen reformas al Código Penal para incrementar a 16 años la edad en que se reconoce el delito de violación. Actualmente está en 14 años. Conoce más detalles en esta cápsula.

Copyright 2022 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125